
Las profesiones de salud siempre son muy demandadas en el exterior, son valoradas y muy bien pagadas por lo que resulta una oportunidad muy llamativa para muchos extranjeros.
Si eres profesional en el área de medicina puedes encontrar muchas oportunidades en Inglaterra, un destino con muchas ventajas para trabajar y con los mejores sueldos para los médicos.
¿Cómo homologar un título Médico en Inglaterra?

Para trabajar como profesional en Inglaterra si eres extranjero es necesario la homologación de títulos o cualificaciones, estas son realizadas a través de UK NARIC, una agencia británica encargada de los reconocimientos de estudios fuera del país.
Los ciudadanos pertenecientes a la Unión Europea no necesitan realizar una homologación de su título médico.
Luego de eso deberás colegiarte en el General Medical Council para poder ejercer como profesional en el área de salud.
Los pasos a seguir son:
- Entrar a la página oficial de GMC
- Crear una cuenta de forma online
- Registrarse, llenar la planilla y pagar la tarifa.
- Enviar los documentos necesarios por correo postal.
- Asistir a la reunión pautada para la comprobación de los documentos enviados.
Pros y contras de trabajar en Reino Unido como extranjero
- Puedes encontrar las mejores oportunidades laborales.
- Mucha calidad de vida.
- La tasa de desempleo es baja.
- Los sueldos para médicos son bastantes altos.
- Diversidad de cultura.
- Gran aceptación de inmigrantes.
- Puedes acceder a servicios como el de salud.
- El dominio del inglés es un requisito fundamental.
¿Cómo hacer una residencia médica en Inglaterra para extranjeros?

¿Quieres realizar una residencia médica en Reino Unido? Debes saber que la formación de residentes en Reino Unido se basa en dos programas:
- Formación especializada básica con una duración de dos años, se realiza en hospitales con consultas y cirugías para evaluar todas las habilidades y conocimientos basados en el MIR (médico interno residente).
- Formación especializada con una duración de 3 años si es medicina familiar o comunitaria y 5 a 7 años si es para especialidades donde el programa depende de la unidad diseñada por el docente.
Para realizar una residencia médica en Inglaterra debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Homologación de título médico, en caso de ser ciudadano de la Unión Europea no es necesario realizarlo.
- Estar registrado en el Colegio de Médicos de Inglaterra, conocido como GMC.
- Tener un nivel de inglés intermedio equivalente a 7 en IELTS.
¿Cuánto gana un Médico en Inglaterra?
Un profesional de salud como los médicos son muy valorados y demandados en Inglaterra, tanto así que cada vez son más los médicos extranjeros que recibe Reino Unido para quienes quieren desenvolverse en esta profesión.

Como aprendiz en un hospital el salario puede comenzar en unas 22.636 £, alcanzando hasta 28.076 £ al año en el segundo año de formación.
Los médicos con alguna especialidad (incluye también a los cirujanos) pueden ganar entre 37.176 y 69.325 £ al año.
Como consultor cirujano se puede ganar 75.249 y 101.451 £ según la duración de cada servicio.
Requisitos para trabajar en Reino Unido como Médico
Para poder trabajar en Inglaterra en una profesión cualificada como medicina es necesario cumplir con unos requisitos, estos son imprescindibles al igual que tener una visa de trabajo.

Si quieres trabajar como médico en Inglaterra necesitas:
- Homologación de título universitario.
- Estar colegiado en Inglaterra con el General Medical Council o por sus siglas GMC.
- Tener una titulación médica primaria que sea reconocida o algún título de posgrado requerido.
- Contar con un buen nivel de inglés como un 7 como mínimo en IELTS, el GMC también acepta una certificación de inglés OET.
- No tener antecedentes penales.
- No se tiene algún expediente por mala praxis.
- Contar con las habilidades y conocimientos requeridos para el puesto de trabajo.
Visa de trabajo para Médicos en Inglaterra
Como ya te habíamos dicho, para poder trabajar como médico en Londres u otra ciudad además de contar con algunos requisitos también es necesario una Visa de trabajo en Inglaterra que te permita ejercer en Reino Unido.
El gobierno británico ha implementado nuevas reglas para obtener una visa de trabajo y se basa en un sistema de 70 puntos:
Características | Obligatorio | Puntos |
Tener un dominio de inglés intermedio | Si | 10 |
Oferta de trabajo | Si | 20 |
Trabajo cualificado | Si | 20 |
Salario entre 20.480 y 23.039 libras | No | 0 |
Salario entre 23.040-25.599 libras | No | 10 |
Salario de mas de 26.600 libras | No | 20 |
Trabajo de alta cualificación con mucha demanda | No | 20 |
Doctorado en materia relevante para el trabajo | No | 10 |
Doctorado para científicos, ingenieros, matemáticos | No | 20 |
Si quieres ejercer como médico en Reino Unido debes solicitar la Skilled Worker Visa, la cual es ideal para trabajos cualificados.
Requisitos:
- Tener una oferta de trabajo aprobada por el Ministerio de Interior.
- La oferta de empleo debe tener un mínimo de 26.500 libras esterlinas al año.
- Contar fondos económicos suficientes para vivir en Inglaterra que debe ser 1300 libras esterlinas o su equivalente.
- Tener un nivel de inglés intermedio o B1.
Ofertas de trabajo para médicos extranjeros en Inglaterra
Si ya estas colegiado como médico en Inglaterra y quieres buscar trabajo de la manera mas rápida te recomendamos contactar una agencia, donde se encargan de ayudarte y mostrarte las mejores ofertas de trabajo disponibles
Mejores agencias para conseguir trabajo como médico en Inglaterra:
- Jobsagency
- Médico en Inglaterra
Preguntas Frecuentes
✅ ¿Cuánto gana un radiólogo en Reino Unido?
Los radiólogos recién graduados en Inglaterra pueden ganar entre 21.000 y 27.500 libras esterlinas al año, con experiencia es posible ganar hasta 34.200 libras esterlinas al año y los consultores radiólogos hasta £ 67.200 por año.
✅ ¿Cuáles son las especialidades médicas reconocidas en Inglaterra?
Actualmente las especialidades médicas mas reconocidas en Reino Unido son:
- Cirugía General
- Bioquímica
- Cirugía Plástica
- Anestesiología
- Cardiología
- Ciriguia Pediátrica
- Anatomía Patológica
- Endocrinología